Matriculación
Matriculación para el Curso 2021/2022 - Alumnado Nueva Incorporación
- Cumplimentar el impreso. Si desean copia, deberán traer una copia del impreso, una vez cumplimentado, para sellarla.
- Cumplimentar el impreso “Ley orgánica de protección de datos”.
- Cumplimentar el impreso “ Solicitud para cursar la enseñanza de religión”, si lo desea.
- Fotocopia del libro de familia, la hoja correspondiente al alumno/a.
- Cuatro fotos tamaño carné.
- Certificado de escolaridad del centro procedente (sólo primaria).
- Si se quiere hacer uso del comedor, aula matinal o actividades extraescolares se debe cumplimentar el impreso y además aportar certificación de la situación laboral de ambos cónyuges. Si el trabajador es por cuenta ajena, certificación expedida al efecto por la persona titular de la empresa o por la responsable de personal de la misma. Dicha certificación deberá contener también la fecha desde que iniciaron su relación laboral con la empresa. Si el trabajador es por cuenta propia, deberán presentar una certificación demostrativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma. Cuando no exista la obligación de estar dado de alta en el I.A.E., se acreditará mediante la presentación de alguno de estos documentos:
-
Copia autenticada de la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento.
-
Copia sellada de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el Ayuntamiento.
-
Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.
Para todo aquel que pertenezca al Régimen de la Seguridad Social (General, Autónomo, Agrario…) se -solicitará Informe de vida laboral expedido por el organismo oficial competente.
Para aquellos que pertenezcan a Mutuas como MUFACE, MUGEJU, ISFAS, etc, se solicitará CERTIFICADO DE LA UNIDAD PERSONAL de su destino como funcionario.
- En el caso de hijos/as de mujeres atendidas en centro de acogida para víctimas de la violencia de género, será necesaria la certificación de la entidad titular del centro de acogida.
- En el caso que la familia se encuentre en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión, se aportará los correspondientes certificados expedidos por los servicios sociales municipales.
- Cuando el alumno/a esté tutelado por Entidad Pública, se aportará certificado expedido por la Administración/ Institución pública que corresponda.
- Certificado que muestre que el tutor/a o tutores/as está o están trabajando en el tramo horario que cubre los servicios de aula matinal o comedor.
Si la documentación no es correcta no se podrá baremar en el listado de adjudicación.
Periodo para solicitar la bonificación del 1 al 7 de septiembre ambos inclusive.
Matriculación para el Curso 2021/2022 - Alumnado del Centro
- Cumplimentar el impreso de matriculación. Si desean copia, deberán traer una copia del impreso, una vez cumplimentado, para sellarla. Se ruega entreguen el impreso de matrícula a los tutores de sus hijos/as.
- Si quisiera modificar los datos que tenemos acerca de la Ley de protección de datos y relativo a la enseñanza de religión o valores, pasen por secretaría para recoger los impresos correspondientes.
- Para el uso aula matinal, comedor o actividades extraescolares se debe cumplimentar el impreso y además aportar certificación de la situación laboral de ambos cónyuges. Si el trabajador es por cuenta ajena, certificación expedida al efecto por la persona titular de la empresa o por la responsable de personal de la misma. Dicha certificación deberá contener también la fecha desde que iniciaron su relación laboral con la empresa. Si el trabajador es por cuenta propia, deberán presentar una certificación demostrativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma. Cuando no exista la obligación de estar dado de alta en el I.A.E., se acreditará mediante la presentación de alguno de estos documentos:
-
Copia autenticada de la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento.
-
Copia sellada de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el Ayuntamiento.
-
Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.
Para todo aquel que pertenezca al Régimen de la Seguridad Social (General, Autónomo, Agrario…) se -solicitará Informe de vida laboral expedido por el organismo oficial competente.
Para aquellos que pertenezcan a Mutuas como MUFACE, MUGEJU, ISFAS, etc, se solicitará CERTIFICADO DE LA UNIDAD PERSONAL de su destino como funcionario.
- En el caso de hijos/as de mujeres atendidas en centro de acogida para víctimas de la violencia de género, será necesaria la certificación de la entidad titular del centro de acogida.
- En el caso que la familia se encuentre en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión, se aportará los correspondientes certificados expedidos por los servicios sociales municipales.
- Cuando el alumno/a esté tutelado por Entidad Pública, se aportará certificado expedido por la Administración/ Institución pública que corresponda. - Certificado que muestre que el tutor/a o tutores/as está o están trabajando en el tramo horario que cubre los servicios de aula matinal o comedor.
- Certificado que demuestre que el tutor/a o tutores/as está o están trabajando en el tramo horario que cubre los servicios de aula matinal o comedor.
Si la documentación no es correcta no se podrá baremar en el listado de adjudicación en las plazas de aula matinal o comedor.
Periodo para solicitar la bonificación del 1 al 7 de septiembre ambos inclusive.
Toda la documentación relativa al aula matinal y comedor deberán entregarla en secretaría.
NOTA IMPORTANTE: SE ENTREGARÁ LA DOCUMENTACIÓN CUANDO SE TENGAN TODOS LOS PAPELES.